Mi tesis doctoral Cambios biomecánicos y biométricos corneales después del procedimiento refractivo de extracción de lentículos de incisión pequeña de femtosegundos (SMILE) a diferentes profundidades de tratamiento., ha sido aceptada para su presentación en el VIII Congreso Mundial de Córnea. #WCCVIII
Archivos del Autor: CONDE MEDICO
Publicaciones en revistas: Rodríguez Martínez S., Cancino Díaz M.E., Pedroza-Seres M., Cancino Díaz J.C., Lypopolysacharide from Escherichia coli induces the expresión ofvascular endotelial growth factor via toll-like receptor in human limbal fibroblasts. Exp EyeRes. 83(6), 1373-1377.2006 García Jiménez C., Voorduin S., Pedroza-Seres M., Diagnosis of Wegener’ s Granulomatosis in Patients with Ocular InflammatoryDisease. Cae. Med. Mex. 2006; 142 […]
Morales M. E. (1988). Estudio Comparativo entre hialuronato de sodio e hidroxipropilmetilcelulosa y aire en EECC e implante de LIO en cámara posterior. Revista Mexicana de Oftalmología; No. 62 (6), p. 235-237. Morales M. E, Climent A. (1988). Experiencia en el implante de LIO en un hospital escuela. Revista Mexicana de Oftalmología; No. 62 (4), p. 151-154. […]
Sánchez de la Barquera Cordero, Aída, Cano Hidalgo, René A. (20 1 0). Intravitreal Bevacizumab for Choroidal Metastasis ofLung Carcinoma; a Case Re port.] Ophthalmic Vis Res; No. 5, p. 265-268. Cano Hidalgo, Rene A., Ruiz Healy, Fidel, et al. (2007) Tratamiento de la neovascularización coroidea secundaria a degeneración macular relacionada a la edad, con bevacizumab intravítreo. […]
Nava Castañeda, Ángel, Corredor Osario, R., Tovilla y Pomar, J. L., Tovilla C., J.L., Muñoz S.S. (2000) . Phthiriasis palpebral. Revista de Facultad de Medicina. vol. 43, No. 5. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Corredor Osari o, R., Nava Castañeda, A., Tovilla C., J.L., Tovilla P., J.L., Muñoz, S. S. (2000). Blefaritis por Demodex folliculorum. Revista […]
Diálogos en confianza (Salud). Según los especialistas, el ojo rojo es un problema clínico al que se enfrentan diariamente por lo que es el motivo de consulta más frecuente en oftalmología. La mayoría de los casos son relativamente benignos y autolimitados; sin embargo, algunas condiciones asociadas con alta mortalidad y que son potencialmente amenazantes para […]