Los cursos de Posgrado de Alta Especialidad, son programas de uno o dos años, en donde se adquieren las destrezas Médico Quirúrgicas propias para un subespecialista en las diferentes áreas del conocimiento oftalmológico como son: Córnea, Enfermedades Externas y Cirugía Refractiva, Imagenología Ocular y Orbitaria, Órbita, Párpados y Vías Lagrimales, Retina y Vítreo, Microcirugía del Segmento Anterior del Ojo, Estrabismo, Glaucoma, Uveítis, Oftalmogenética, Imagen de Cabeza y Cuello. Estos cursos están afiliados a los Cursos de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina de la UNAM. La finalidad es formar subespecialistas integrales para tratar padecimientos complejos tanto en el nivel Médico como Quirúrgico.

Proceso de Selección Residentes Ciclo 2023

Recepción de documentos de altas especialidades: Del 3 al 20 de Octubre 2022. De 8:00 a 14:00 hrs.
Examen de conocimientos de altas especialidades: 21 Octubre 2022 a las 9:00 am.
Entrevistas altas especialidades: Semana del 24 al 28 Octubre.
Resultados altas especialidades: Semana del 31 Octubre 2022.

  • CÓRNEA – Martes 25 octubre. Sala de Córnea. 8:30 a 13:00 hrs.
  • ECOGRAFÍA – 25 de noviembre de 8:00 a 14:00. Sala de estrabismo. Examen el 28 de noviembre a las 9:00 am. Entrevistas miércoles 30. 9:30 a 12:00. Sala de comisiones.
  • ESTRABISMO – 25 de noviembre de 8:00 a 14:00. Sala de estrabismo. Examen el 28 de noviembre a las 9:00 am. Entrevistas 29 y 30 de noviembre de 9:30 a 12:00
  • GLAUCOMA – Lunes 24 octubre. Aula de residentes y sala de Glaucoma. 7:00 Examen. 8:30 a 12:00 Entrevista.
  • OCULOPLÁSTICA – Lunes 24 octubre. Sala de Oculoplástica. 8:00 am.
  • PADECIMIENTOS DE ORIGEN OFTALMOGENÉTICA – Jueves 27 octubre. Pendiente lugar de entrevista. 12:30 con diferencia de 30 minutos entre aspirantes.
  • RADIOLOGÍA(Cabeza y Cuello) – Pendiente
  • REHABILITACIÓN VISUAL– Pendiente
  • RETINA – Jueves 03 Noviembre. Sala de Retina. 8:00 a 12:00 hrs.
  • SEGMENTO ANTERIOR – Jueves 27 octubre. Entrevista. Sala de Comisiones. 8:00 a 15:00 hrs. 12:30 Examen Escrito Miércoles 26 de Octubre. A partir de las 14:00 el simulador.
  • ÚVEA – Lunes 24 octubre. Sala de Comisiones. 12:00 a 14:00 hrs.

Requisitos de Ingreso:

  1. Currículum (u hoja de vida) después de anotar sus datos personales y los estudios realizados, sólo mencione los cursos a los que ha asistido (sin poner copia de los reconocimientos recibidos). Es importante que venga el nombre completo sin abreviaturas, fecha y lugar de nacimiento.
  2. Carta solicitud dirigida al Jefe del Departamento al cual desea ingresar, ccp. el Jefe de Enseñanza.
  3. Copia del título de Médico Cirujano Oftalmólogo o Constancia en caso de estar cursando el ultimo año. (Para aspirantes a Genética Médica y Radiología, presentar títulos correspondientes o constancia de estar cursando el último año, avalado por su universidad).
  4. Copia de la Cédula Profesional de Medicina (aspirantes mexicanos).
  5. Una fotografía reciente tamaño infantil a color.
  6. Los documentos deberán presentarlos sin engargolar, en un sobre, para seguridad de los mismos.
  7. Copia de RFC (Médicos Mexicanos).
  8. Copia de CURP (Médicos Mexicanos).
  9. Forma de evaluación llenada por su coordinador, Jefe de Enseñanza o Tutor (de la sede donde cursa o curso la residencia), con carácter confidencial.
  10. Copia de la credencial de elector.

Llenado por su coordinador, Jefe de Enseñanza o Tutor (de la sede donde cursa o curso la residencia), con carácter confidencial.

Bajar formato

Llenado por el Residente.

Bajar formato

Departamentos por especialidad:

  • Dr. Alejandro Navas Pérez, Jefatura de Enseñanza
  • Dr. Eduardo Muñoz Montes, Jefe De Servicio Anestesia
  • Dra. Jazmin L. Pedro Aguilar, Coordinadora De Investigación de Banco De Ojos
  • Dr. Enrique O. Graue Hernández, Jefe Departamento de Córnea
  • Dra. Cristina González, Jefe Departamento de Ecografía
  • Dra. Claudia E. Murillo Correa, Jefe Departamento de Estrabismo
  • Dr. Curt Hartleben Matkin, Jefe Departamento De Glaucoma
  • Dr. Juan C. Zenteno, Coordinador de la Unidad de Investigación y Laboratorio
  • Dra. Mayra F. Camargo Suárez, Jefe Departamento Neuroftalmología
  • Dr. José Luis Tovilla Canales, Jefe Departamento Oculoplástica
  • Dr. Gerardo Valdes Casas, Jefe De Departamento Oftalmología Integral
  • Dr. Federico Graue Wiechers, Jefe de Departamento de Retina
  • Dr. Eduardo Chávez Mondragón, Jefe de Departamento de Segmento Anterior
  • Dr. Miguel Pedroza Séres, Jefe de Departamento de Uvea
  • Dra. Ana María Beauregard Escobar, Coordinadora de Visión Baja

La Forma de evaluación deberá ser enviada ya firmada a la jefatura de Enseñanza a los correos:

DR. ALEJANDRO NAVAS
JEFE DEL ÁREA ACADÉMICA

alejandro.navas@institutodeoftalmologia.org

ARACELI REYES CERON
ASISTENTE DEL ÁREA ACADÉMICA

area.academica@institutodeoftalmologia.org

Teléfono: (55) 5442 – 1708 en el horario

de Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00 hrs.

En caso de ser aceptados (Extranjeros)

Deberá tener lo siguiente:

  • Título de Oftalmología(especialidad) lisado o apostillado en la Embajada Mexicana de su país de origen.  (Presentar títulos correspondientes o constancia de estar cursando el último año, avalado por su universidad, Gobierno o Embajada).
  • Acta de nacimiento lisado o apostillado en la Embajada Mexicana de su país de origen.
  • FMIII notariado